Tintas Pulperas

¡¡Es viernes!! Espera no… Lo que se celebra no era eso… ¡¡Es el día del libro (y de Aragón, felicidades mañicos y mañicas)!! Y este artículo llega súper tarde pero más vale tarde que nunca. No va a ser algo muy largo, sino simplemente una humilde recomendación de tres libros pulperos que no son de Lovecraft. Antes de comenzar quisiera mencionar una muy buena iniciativa por parte de muchas librerías de España, todostuslibros.com.

Hoy en día es muy fácil pillar un libro en Amazon o Fnac, pero eso por desgracia está acabando con las pequeñas librerías de barrio. Os recomiendo echar un vistazo a esta iniciativa, que recoge infinitas librerías a lo largo y ancho del país y os ofrece un buscador con el que ver en cuáles tienen disponible el libro que buscáis. Es importante que cuidemos los negocios locales :).

Ahora si, a por el artículo. ¡Allé voy! (pepepuntos para quien lo pille)

El soñador de Providence (Carlos G. Gurpegui)

Disponible directamente desde la página de la editorial Héroes de Papel, se trata de un análisis de la vida y obra de H. P. Lovecraft y cómo poco a poco se ha ido introduciendo en nuestra vida cotidiana a través de otros libros, cine y videojuegos. Sé que esto es un poco trampichuela ya que el libro va literalmente de Lovecraft, pero como no es un libro suyo os lo cuelo ;P.

Si bien el autor hace en el libro un trabajazo de investigación para contextualizar toda la vida de Lovecraft a mi, y seguramente a muchos de vosotros y vosotras, lo que más chulo e interesante me resultó es la parte en que cuenta cómo su influencia ha afectado al entretenimiento que consumimos hoy en día.

El Pescador (John Langan)

Este libro tiene unos tintes pulperos muy fuertes y además… ¡Está bien escrito! No me aburre, no se alarga, no se para en cosas que me interesan un churulo. Y esto lo digo sin intención de faltar a nadie, pero si escucháis regularmente el podcast ya sabéis cuál es mi opinión de las historias largas escritas por Lovecraft. Ojo, sus historias cortas me gustan mucho.

Pero al lío, este libro es siniestro, cautivador, te atrapa y no quieres que te suelte… Pero como en todo, hay gente a quien no le gusta. Yo desde luego os animo a echarle una ojeada. Os recomiendo visitar vuestra librería local (respetando por supuesto las normas de sanidad y seguridad) o echar un vistazo a los resultados en todostuslibros.com.

La Balada de Tom el Negro (Victor LaValle)

Pero mirad que portada por favor, ¿cómo no lo iba a recomendar? No me voy a extender mucho, porque creo que va a explicarse solo con una sola pregunta. ¿Queréis un relato corto de crítica social, con tintes de novela policíaca y muchos misterios sobrenaturales ambientada en el Harlem de los años 20? Pues aquí tenéis el resultado en todostuslibros.com.

¡Y ya estaría investigadores! Seguimos con la renovación de la web, pero no quería dejaros sin contenido durante tantísimo tiempo. A partir de la semana que viene la cosa ya debería marchar un poco mejor, así que podéis esperar que os de la turra un poco más de ahora en adelante ;).

2 comentarios en “Tintas Pulperas”

  1. Interesante apunte.
    Le echaré un vistazo a la página de todostuslibros.com que alguno cae.
    Por cierto, tengo en la pila de pendientes un libro pulpero que quiero leer pronto. Se llama La Voz del Abismo. Ya comentaré que tal está.
    Únete a la fiesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio