Los secretos de Daisy

¡¡Buenas investigadores! No sé vosotros/as, pero yo he tenido una semana muy a tope y, por mi parte, estoy demasiado feliz de que sea ¡¡VIERNES!! Eso no solo significa que el finde está ahí, sino que puedo daros el coñazo un poquito más.

Entre las preguntas que nos soléis hacer, bastantes de ellas suelen ir relacionadas con la creación de mazos. Sea porque queréis nuestra opinión acerca de un mazo o un combo, o sea porque no sabéis como comenzar, en Telegram, en iVoox y en Twitter veo muchos comentarios al respecto.

Hace ya mucho tiempo, hice un artículo en el que montaba un mazo de Jim basado en usar reliquias y a la Dra. Eli Horowitz que me pareció muy diver. Así que creo que ha llegado el momento de revisitar el formato y montar el mazo de otro investigador. Lanzamos una encuesta en nuestro Patreon y los sabios mecenas decidieron que la afortunada no iba a ser otra que Daisy Walker, la bibliotecaria de la caja básica. En este caso, vamos a construir un mazo para el juego en multijugador, pero hacia el final del artículo os daré una versión para modo solitario. También voy a intentar que cumpla con la última lista de tabúes (27/09/2019).

Introducción

Cuando comienzas a crear un mazo, lo más habitual es leer la habilidad del investigador e investigar un poco cómo se podría explotar con tu colección de cartas. Daisy es muy probablemente la investigadora que más ha evolucionado desde que salió el juego, pero no ha sido siempre así. A ver, sus opciones de creación de mazos siempre han sido buenas, por lo que nunca ha estado en la posición de, por ejemplo, Malasombra. Lo que ocurre con Daisy es que su habilidad solía estar muy limitada.

Cuando creabas un mazo de Daisy sabías que tu tomo iba a ser el Viejo Libro de Conocimiento. ¿Qué otras opciónes había? ¿Los Textos Médicos? Con la cantidad de daño que solían hacer los escenarios, no merecía la pena ni considerarla. ¿El Libro de las Sombras (1)? Quizás para alguna build específica con los Signos Arcaicos, pero era algo muy nicho. Al final te quedabas con lo que sabías que iba a funcionar bien.

Pero todo cambió cuando la nación del fuego atacó… DIGOOOO cuando salió a la venta Eones Destrozados, el último pack de mitos de La Era Olvidada. Desde entonces, por alguna razón hemos recibido tomos nuevos a punta pala, tantos, que el apoyo único de Daisy comienza a parecer hasta viable, fíjate lo que te digo. En este punto de la creación del mazo, tenemos clarísimo que vamos a querer explotar los apoyos Tomo al máximo.

Si me conocéis un poquito, sabéis que no suelo hacer los mazos más normales del mundo. Siempre intento meter alguna frikada o combo raro o lo que sea, y hace un tiempo vi por ahí un mazo que intentaba aprovechar los apoyos que usan Secretos. Así que me dije «Ya que hemos recibido muchos tomos que usan secretos, y vamos a tener una versión mejorada de Verdad y Ficción… ¿Qué tal si plagio la idea?». Y aquí estamos hoy, haciendo un mazo de Daisy que haga cositas secretas.

Vale, ya sabemos que queremos un mazo que explote tomos y haga maniobras con secretos. ¿Qué opciones tenemos? Pues hoy en día un porrón: Alimentar la Mente, Códice de Otro Mundo, Pergamino de Profecías, la Piedra Antigua… Pero a mi los que más me llamaron la atención son los Manuscritos Pnakóticos, los Signos Arcaicos y, sorprendentemente, el Pergamino de Secretos (3).

Si si, entiendo que los Signos Arcaicos realmente no tienen «Usos (secretos)», pero podemos hacer un par de trampichuelas con Daisy para poder mejorarlos rápido y bien, y el hechizo resultante es muy bueno como para no querer hacerlo. Los otros dos tomos los he elegido porque son excelentes para el trabajo en equipo, especialmente con la habilidad de Daisy. Puedes ayudar a tus compañeros a mantener una buena mano y a superar pruebas con seguridad.

Como habréis podido notar, estoy mirando muy hacia el futuro con estas cartas, pero tener un plan de mejora pensado antes de ponerte a construir un mazo de nivel 0 es una muy buena idea. Si sabes que en el futuro vas a querer dos copias de tal carta y una copia de la otra, puedes comenzar a «reservar» huecos en el mazo con cartas de nivel 0 que tengan un efecto similar o que puedan simplemente ayudarte mientras esperas a poder conseguir una carta durante la campaña. Tampoco te flipes con el plan de mejora, ¿eh? Me refiero a saber de antemano una o dos cartas que querrás tener hacia el final de la campaña, no hace falta tenerlo todo perfectamente cuadrado y medido.

Y desde ya mismo, podemos comenzar a meter cartas en el mazo. Sabemos que los Signos Arcaicos y el Pergamino de Secretos van a ir dentro, así que podemos poner las versiones de nivel 0 sin problema. Los Manuscritos Pnakóticos podemos sustituirlos por cualquier cosa, de momento. Podríamos meter una Lupa o un Kit de Huellas Dactilares, incluso algún evento o carta de habilidad, pero en mi caso, voy a meter en el mazo un tomo más de Apoyo, que es el rol que tendrán los Manuscritos, así que van a entrar al mazo un par de Viejo Libro de Conocimiento.

Esto es algo personal, pero yo comienzo metiendo en el mazo dos copias de todas las cartas y luego voy recortando en caso de que me falte espacio. Esto cada uno lo hace como prefiera, por supuesto. Sin embargo, teniendo ahora un pequeño plan y una base sobre la que construir, podemos pasar a seleccionar las cartas que van a apoyar nuestra estrategia.

Nudo

Sabemos entonces que las cartas con secretos que queremos en nuestro mazo nos van a servir para apoyar a todo el equipo. Siendo Daisy, también vamos a querer dedicarnos a investigar y conseguir pistas.

Nuestro stat de intelecto ya es bastante alto, pero vamos a querer asegurarnos de poder coger pistas sin problemas. Por supuesto lo primero que viene a la mente es la Lupa o Dr. Milan. Normalmente tendremos las manos bastante cargadas con los tomos, así que la Lupa va fuera. El Dr. Milan es una opción excelente (incluso la versión tabú), pero voy a intentar salirme un poco de lo habitual.

Alyssa Graham parece que va a ser la mejor opción, ya que permite ayudar ligeramente al equipo viendo lo que se viene en la fase de mitos, y además nos da un +1 de intelecto muy jugoso. Siendo que vamos a querer sacar todo el jugo que podamos a nuestros apoyos con secretos, Embelesado es una carta prácticamente obligada. Por último, añadiremos Deducción para acelerar nuestra capacidad de descubrir pistas.

Si nos fijamos, tanto Deducción como Embelesado son cartas con el rasgo Experimentado. Y hace relativamente poco llegó a nuestras manos La Práctica Hace al Maestro, una carta que parece una excelente opción para reciclar estos efectos tan chachis. Por probar, voy a meter dos copias de ésta junto con dos copias de Percepción, que también tiene el rasgo Experimentado.Y ya que estamos buscando en el mazo, vamos a intentar conseguir nuestros recursos y recargar nuestros apoyos en el proceso, ¿no? Revelación Asombrosa p’alante. De momento dos copias deberían ser suficientes.

Veamos pues como va nuestro mazo de momento.

Ahora mismo sabemos cuales van a ser nuestros apoyos de Mano, nuestro aliado, tenemos alguna generación de recursos y un pequeño truqui con habilidades. Ya hemos conseguido llenar 18 cartas de 30, así que nos quedan… 12 (y sin usar calculadora, ¿eh? Ojito).

Ahora viene el momento en el que comienzo a pensar en si va a ser suficiente para todo lo que quiero meter en el mazo, en si he escogido los apoyos correctos, el aliado… Dudar es normal, pero como en todo, no deberían frenarte a probar cosas nuevas. Claro, el Sr. Torre también usa secretos y podría ayudarme a buscar cosas en el mazo, pero también podría hacerme robar El Necronomicón y fastidiarme un tomo importante que había pagado ya.

¿Qué nos falta por tener en el mazo? Ya sé que ya tenemos un aliado en el mazo, pero esque el Bibliotecario Investigador es muy diver con la Revelación Asombrosa. Poder conseguir un secreto y robar un Tomo a cambio de dos recursos y una acción a mi me parece bastante bien. Si lo mantenemos a lo largo de la campaña, una copia de Carisma va a venir muy bien, pero se podría cambiar por Búsqueda Concienzuda (5) en el futuro.

Aparte, estaría bien tener algún modo de manejar enemigos, por no depender al 100% de nuestros compañeros. Siendo que ya tenemos un mazo bastante intenso en cuanto a recursos, voy a escoger Nieblas de R’Lyeh en lugar de Consunción. Además, no creo que en el futuro meta Batidor en el mazo, así que puede suplir ligeramente la falta de movimientos extra. Por supuesto ir con un stat de Voluntad de 3 no es lo ideal para los hechizos, así que vamos a por nuestro accesorio.

El Rosario Sagrado es muy buena opción, pero en el futuro mejoraremos nuestros Signos Arcaicos. Aquí se nos presentará un dilema, ¿querremos conseguir pistas extra con la versión Piedras Guía o querremos poder evitar enemigos investigando con la versión Profecía Anunciada? Sabemos que vamos a usar este mazo en multijugador. Sin embargo, en modo 2 jugadores no siempre le vas a poder sacar tanto jugo a la versión Piedras Guía. Mi consejo sería que de jugar 3 o más jugadores, escogieras las Piedras Guía, y jugando 2, la Profecía Anunciada. Si escoges Piedras Guía, coge la Llave de San Huberto. Si escoges la Profecía Anunciada, puedes cambiar las Nieblas de R’Lyeh por otra cosa en el futuro, y quizá te venga mejor la carta de Tarot de buscador en lugar de un accesorio.

En mi caso creo que me decantaré por las pistas extra, así que voy a escoger la Llave de San Huberto como accesorio. Con esto sumaríamos un total de 8 tomos y hechizos, y esto me lleva a pensar que El Conocimiento es Poder tiene mucha cabida en este mazo. Por 0 recursos y 0 acciones poder activar uno de nuestros tomos u hechizos sin gastar tampoco ninguna carga ni secreto ni nada suena muy bien.

Hmmmm aún falta algo en este mazo… Tenemos 4 espacios de carta más para poner cartas que o bien suplan nuestras carencias o bien apoyen nuestras fortalezas. Podríamos incluir la Búsqueda concienzuda de nivel 0 para buscar más, Profetizar porque es Experimentado, Profecía porque siempre viene muy bien… Por mi parte creo que voy a comenzar añadiendo Verdad o Ficción para enfocar el mazo más aún hacia los secretos.

Tampoco sería mala idea algo como Interpretar las Señales, pero ya que voy a usar los Signos Arcaicos (Piedras Guía), me parece que voy a pasar. No creo que quepan en el mazo más apoyos ni eventos, el coste en recursos en general ya parece bastante elevado.

Atajo, Barrera de Protección, ¡Eureka! o cualquier herramienta de apoyo podría ser también una buena opción. Sin embargo, para acabar de redondear el mazo, creo que voy a ser un sosainas y escoger dos copias de Resolver el Caso. Si voy a utilizar Revelación Asombrosa para recargar secretos, es probable que en algún momento me quede corto de recursos, así que un pequeño apoyo en ese aspecto me va a venir bien. Por supuesto, si a lo largo de la campaña veo que no uso tantos recursos, podría cambiarla por otra cosa o simplemente ahorrar experiencia para conseguir Educación Superior, así que no veo como puede salir mal coger esta carta.

Y con esto, podríamos dar este mazo por cerrado, quedaría algo así:

Desenlace

Creo que tal como está ahora el juego, si alguien va a sacarle partido a las cartas con Usos (secretos), esa va a ser Daisy, posiblemente con un mazo que se parezca a este. Por supuestísimo, este no es el único modo de hacer este mazo, así que para acabar, voy a daros dos pequeñas variantes.

Daisy no comparte nada

La primera variante sería un mazo más orientado para el juego en solitario. No creo que este arquetipo de mazo sea muy apto para el juego en solitario, porque requiere de una preparación muy intensa. Aquí por supuesto habría que olvidar gran parte de las herramientas de apoyo, como el Pergamino de Secretos e incluso Verdad y Ficción.

En solitario vas a tener que encargarte también de los enemigos, y en los lugares no habrán tantas pistas, así que la mejor opción a la hora de mejorar los Signos Arcaicos va a ser la versión Profecía Anunciada.

Ya que vas a poder evitar enemigos más adelante con los Signos Arcaicos, me olvidaría de las Nieblas de R’lyeh y las cambiaría por una Consuncion o un Ajar, dependiendo del miedo que tengas a quedarte sin recursos en un momento crucial. Por las cargas no me preocuparía, no saldrán tantos enemigos como para quedarte sin cargas, especialmente si recargas el hechizo con Embelesado y usas El Conocimiento es Poder con él.

Eso sí, recomendaría llevar la Cuchilla Espectral, el ahorro de acciones que supone poder hacer +2 de daño o enfrentarse automáticamente a un enemigo Indiferente es muy importante en modo solitario. Ya que podríamos depender de Consuncion/Ajar para combatir, y ya por simplemente protegernos de los mitos, yo añadiría dos copias de Agallas también

Así que:

  • -2x Verdad o Ficción -> +2x Cuchilla Espectral
  • -2x Pergamino de Secretos -> +2x Agallas
  • -2x Nieblas de R’lyeh -> +2x Consuncion

Daisy no busca

Personalmente, creo que la mecánica de buscar cartas pega mucho con este mazo y con la clase en general. Pero si por alguna razón no os gusta o simplemente queréis tener más opciones, os comento una pequeña variante en la que dejamos esa mecánica aparte.

De primeras, vamos a olvidarnos de la Revelación Asombrosa y de La Práctica Hace al Maestro. A cambio, podríamos meter ¡Tengo un Plan! o Mente sobre la Materia, o incluso cualquiera de los eventos hechizo de Místico para combatir/investigar/evitar. Estos espacios son realmente flexibles, así que tened en cuenta la composición de vuestro equipo para ver qué función deberías realizar complementariamente.

Si os volvéis muy locos y queréis intentar usar De Vermis Mysteriis, os recomendaría introducir un Ritual a la Luz de la Luna o cambiar Resolver el Caso por Sacrificio. Recordad que con El Conocimiento es Poder no hace falta añadir una ficha de perdición al libro y que los buscadores tienen una serie de eventos Inspiración muy potentes.

Yo, sin embargo, voy a optar por algo un pelin más support, así que recomendaría:

  • -2x La Práctica Hace al Maestro -> +2x Razonamiento Lógico
  • -2x Revelación Asombrosa -> +2x Barrera de Protección
  • -1x Percepción -> +1x Agallas

Aquí Agallas y Percepción deberían poder ser intercambiables, incluyo Agallas simplemente por reducir la cantidad de horror que podrías recibir en la fase de mitos. Los analgésicos también son una buena opción si ves que vas a recibir mucho daño.

Y bueno investigadores, hasta aquí hemos llegado, a no ser por supuesto que seáis mecenas. En ese caso, nos vemos enseguida. Por supuesto, dejad en comentarios cualquier idea, cambio u opinión acerca de este formato de artículos y de como lo he hecho, del mazo, de cómo lo haríais vosotros, etc. ¡Hasta la próxima!

[ppp_patron_only level=»1″ silent=»no»]

Archivos Clasificados

Y bueno mecenas, otra vez por aquí. Por supuesto y como siempre, muchas gracias por apoyar este proyecto nuestro, sois de lo mejorcito.

Hoy, tal como solemos hacer cuando analizamos investigadores, os traigo una mini sección en la que recomiendo qué personajes podrían ir bien en equipo con una Daisy que use el mazo que he construido a lo largo del artículo. Siendo una investigadora buscadora, lo típico es emparejarla con un investigador más peleón, y ya que la idea es que Daisy pueda investigar y ayudar a su compañero a robar, tampoco pasa nada si no tiene un buen motor de robo.

De entre todas todísimas las opciones que hay, me he decantado por:

  • William Yorick: creo que es una opción genial para ir con Daisy use el mazo que use. No es excesivamente débil al mazo de encuentros, tiene muchas herramientas de combate, tiene algún truco en caso de que Daisy no consiga sacar pistas a una buena velocidad (cosa altamente improbable) y, con el apoyo adecuado, puede evitar enemigos y superar pruebas de habilidad de agilidad. Además, el evento único de Yorick es muy útil a la hora de conseguir unos cuantos puntos de experiencia extra a lo largo de la campaña, a lo tonto este mazo zampa experiencia como loco.
  • Zoey Samaras: es una estupenda combatiente súper flexible y resistente a la fase de mitos. La generación de recursos de Zoey es estupenda por si sola, y su capacidad de realizar daño crece inmensamente cuando consigue poner en juego su apoyo único. Encontrar este apoyo único pronto puede llegar a cambiar completamente el desarrollo de la partida, y Daisy puede ser la clave para ello. Además, así puedes centrar a Zoey en usar cartas como De Caza o Emboscada y puede quedar un mazo más único y chulo.
  • Tony Morgan: de manera similar a Zoey, Tony tiene una generación de recursos genial, y además unas opciones de creación de mazo perfectas para las cartas miríada. Tres Ases, Presa Fácil y las pistolas de Tony son todas cartas que necesitan estar en la mano al mismo tiempo para sacarles el máximo potencial, así que si en tu equipo va a haber un Tony con esa idea, quizás deberías plantearte una Daisy de apoyo para hacerle brillar.

Por último, me gustaría mostraros una posibilidad de mejora del mazo:

¡Los Viejos Libros de Conocimiento han muerto! ¡Larga vida a los Viejos Libros de Conocimiento! A ver, esque el mazo tenía una curva de recursos bastante alta. Los Pergaminos de Secretos mejorados van a realizar un papel similar a cambio de un solo recurso en lugar de tres, creo que pueden funcionar bien. También así he podido dejar hueco para los Manuscritos Pnakóticos, en este caso una única copia porque es un apoyo muy caro. La idea es mantenerlo en mesa el máximo tiempo posible con Verdad y Ficción y el resto de truquis para añadir secretos.

Por supuesto, he mejorado los Signos Arcaicos, en este caso a la versión Piedras Guía, y como comenté en el artículo, he mantenido las Nieblas de R’Lyeh al escoger esta versión. La Llave de San Huberto me planteé cambiarla por el Mapa Hemisférico, pero la llave me parece algo más consistente. No es el cambio más prioritario, pero en una campaña larga seguramente acabaría realizándolo. Es más barato y puede cumplir la misma función o incluso ser mejor (o peor, claro, pero en general debería ser igual o mejor).

Seguramente te hayas fijado en que ya no tenemos dos aliados. Los bibliotecarios se han jubilado y han pasado a realizar Búsquedas Concienzudas. A ver, no son incompatibles, perfectamente podrías tener las dos cartas en el mazo, pero esque así no me la juego con el tema de los aliados. La ventaja de los bibliotecarios es que te dan un pequeño cojín de daño y horror, pero las búsquedas, aunque cuestan una barbaridad de experiencia, son generalmente más útiles, al no restringir la búsqueda a apoyos Tomo. Siguen buscando en todo el mazo, así que podremos activar la Revelación Asombrosa fácilmente. Además, tienen el rasgo Inspiración, así que en caso de tener Memoria Eidética podrías repetir el efecto.

El último cambio es también bastante obvio, y es simplemente mejorar la Deducción, que como podemos encontrarla con La Práctica Hace al Maestro, en el caso ideal podríamos usarla hasta 4 veces durante la partida, y eso me parece muy obsceno… pero me gusta. También añadí dos copias de Estudioso, para tener una mano monumental de primeras y no tardar mucho en preparar nuestra mesa, parece algo universalmente útil. Como quedaba un hueco en el mazo y llevaba 37 puntos de experiencia, decidí restringirme a 39 puntos y añadir una última carta de nivel 2. Me estuve debatiendo entre Contrahechizo y Distorsión Temporal, que ambas parecen útiles herramientas de apoyo, pero al final me decidí por la Distorsión por el menor coste de recursos y porque… bueno… es más diver.

¿Qué os parece este plan de mejora? ¿Qué cambiaríais? Dejadnos todas vuestras opiniones en la caja de comentarios. De nuevo mecenas muchísimas gracias, ¡espero que tengáis un buen finde!

œ

4 comentarios en “Los secretos de Daisy”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio