Bienvenidos a El Límite del Otro Lado

¡Hola investigadores e investigadoras! Una semana más me tenéis aquí para analizar analizar un pack de mitos. Siguiendo con La Era Olvidada no toca otro que… [sonidos siniestros] El Límite del Otro Lado [fin de sonidos siniestros]. Quienes hayáis jugado este escenario sabréis el porqué de los sonidos. Me gusta la campaña, pero este escenario es una de las razones por las que podría no apetecerme jugable.

No es que sea un mal escenario, es chulo ver hasta donde llegas y muy bueno una vez lo conoces. Pero es frustrante, y mucho. Pero bueno, esto no es de lo que he venido a hablar hoy. La chicha de este artículo viene con los cartoncitos bonicos que llegaron en el pack, y en este los vienen bastante bonicos. Vamos a verlos

 

Guardian

Fuerzas renovadas

Me gusta mucho esta carta. Tiene un precio justo, es improbable que se quede muerta en la mano y el efecto es notable. Es una de esas cartas sencillitas que permiten que ciertos tipos de mazo funcionen bien. Lo mas importante para esto es el bajo coste y que robe una carta. «Pero Pepe, los guardianes tienen mucha vida, esto pa qué», diréis. Y yo diré «pues si». Esto es una herramienta para mazos que vayan a recibir mucho daño. Cuesta una acción, pero es una buena curación a un buen precio y se sustituye automáticamente robando una carta. Además tiene el rasgo Espíritu y puede pescarse con unos Guantes de Boxeo.

Muy buena en mazos de tanque que no tengan mucha prevención de daño. Esta es una estrategia peligrosa a la que desde luego le faltan unas pocas herramientas más para ir muy bien, pero es chula. En este tipo de mazos recomendaría cartas como «¡Yo me encargo de esto!», Rescate Heroico, «¡Ven, ven!», Provocar o el Cuchillo de Supervivencia. La idea sería librar de todo a tus compañeros para que puedan ir haciendo cosillas. Pero ojo, no juguéis esta carta enfrentados a enemigos que os pegan. También es una buena opción para mitigar la baja vida de la Hermana Mary.

Tomar la iniciativa

Oh baby. Cuando comenzasteis a jugar, ¿no os pasaba que metíais Coraje Inesperado en todos los mazos? No es algo malo, Coraje Inesperado nunca hace daño y va a ser siempre útil, pero muchas veces preferiría tener otras cosas en la mano que no fuesen Coraje Inesperado. Con Tomar la Iniciativa no me pasa eso. Tres iconos de comodín es suficiente para protegerte en la fase de mitos de prácticamente cualquier carta de Traición. Y no solo te puede proteger de cartas de traición. De robar un enemigo, puedes asegurar el primer golpe contra el enemigo o intentar evitarle. No hagáis como yo y recordad que esta carta reduce 1 comodín al asignarse por cada acción tomada POR CUALQUIER JUGADOR durante la ronda.

Muy buena en cualquier investigador que pueda llevarla. Especialmente útil en aquellos con una defensa mediocre contra cartas de traición. Más aún si tienen un valor bajo de voluntad o agilidad. Malasombra, Tony, Nathaniel, Mark y Roland la aman bastante, no les gusta recibir horror. Francamente, la recomendaría hasta para Yorick, por mucho que tenga una absorción de horror muy buena.

 

Bien preparado (2)

Si habéis escuchado el programa en los últimos… bueno, en cualquier momento en realidad, sabréis que me encanta esta carta. ¿Por que? Muy sencillo, me gusta hacer mazos. Y cuando montas un mazo, puede ocurrir que quieras llevar más cartas de las que puedes incluir. Con los apoyos indicados, Bien Preparado ayuda a retirar cartas que ocupan espacio en tu mazo que llevas solo para asegurar pruebas. No se si me explico.

Pongamos como ejemplo un mazo en el que hay dos copias de Agallas para ayudar en la fase de mitos. Si ese mazo resulta que incluye la Placa de Policía y Bien Preparado, el jugador tendrá acceso a los iconos de Agallas una vez por turno mientras ambos apoyos estén en juego. Evidentemente no es lo mismo, Agallas roba una carta al superar la prueba y para esto hace falta tener dos apoyos en juego. Pero cumple el objetivo final, que es ayudarte con iconos en la fase de mitos.

No es útil en todos los mazos, pero la consideraría muy fuertemente si tu mazo incluye algún apoyo con doble icono. Me gusta más incluso para investigadores cuya carta personal sea un apoyo, ya que estos apoyos suelen tener unos iconos brutales. Al usar Bien Preparado con Becky en un mazo de Tommy Muldoon podríamos conseguir 2 iconos de combate o 2 de agilidad, por ejemplo. De usarlo en un mazo de Zoey con su cruz, podríamos conseguir 3 iconos de combate. Es un buen extra a considerar.

 

Buscador

Verdad y ficción

¡Quiero encontrarle hogar a esta carta! No es mala, pero es MUY nicho, especialmente cuando salió. Osea, cuando salió podía interactuar con… Bien Informado y… ¿Conocimiento Prohibido? ¿Mande? Seguramente me esté dejando algo, pero me parece una decisión bastante rara sacar esta carta tan nicho cuando en la caja deluxe del ciclo no viene ninguna carta que tenga nada que ver con Secretos. Dicho esto, más adelante en el ciclo salieron unos pocos más. A lo que iba, la carta es chula en mazos muy nicho que quieran alargar la vida útil de cartas potentes con secretos.

Me gusta mucho en mazos de Daisy, Marie y Gloria. Tanto la Daisy normal como la paralela tienen acceso a muchos apoyos con Secretos, muchos de los cuales son además Tomos, por lo que combinan perfectamente con el personaje. Los Manuscritos Pnakóticos, el Viejo Libro de Conocimiento (3) o el Sr. Torre son buenos ejemplos. Marie y Gloria, por otra parte, podrán sacar mucho mayor uso de Dayana Esperance, reciclando un evento hechizo hasta 2 veces más por cada vez que se use esta carta. Estoy cruzando los dedos para que lleguen más apoyos Rebelde con secretos para poder llevarla en mazos de Trish que usen el Cristalizador de Sueños, porque este evento tiene buenos iconazos.

Comprensión verdadera

Esta carta… es una Deducción rara. Para aclararnos, ¿qué es eso de «capacidad impresa en una carta de Escenario? Las cartas de Escenarios serían todas aquellas que reunimos cuando preparamos un Escenario. Cartas de Plan, Acto, Lugares, mazo de Encuentros… Siempre que una de estas cartas nos diga «Realiza una prueba *lo que sea*», podremos asignar esta carta.

Cuando robamos Manos Aferradoras y nos dice «Realiza una prueba de pieses», podemos asignarla. Si un lugar dice «Realiza una prueba de no se qué para hacer no se cuantos», podemos asignarlas. Si realizamos una prueba de combate contra un enemigo, pues no, ahí no. Sin embargo, si dicho enemigo tiene un texto en el que diga «Realiza una prueba de tal para hacer cual», ahí si.

El efecto es súper útil. Ayudar a superar una prueba y llevarte una pista sin ningún coste en recursos y acciones con ello es una maravilla. Y no es especialmente difícil de usar, puedes intentar acabar tus turnos en un lugar con pistas para sacarle partido. Pero lo más común va a ser que dependas del mazo de encuentros para activarlo, y eso varía de escenario en escenario. Por tanto, la utilidad de esta carta también varía de escenario en escenario, y eso no mola tanto. Aun así, la consideraría para mazos en los que lleves efectos de «deja una pista en tu lugar para hacer un efecto chulo».

Aprendizaje rápido (2)

Y hablando del rey de Roma, aquí tenemos una carta con la que dejar una pista para conseguir un efecto chulo. Debo comenzar diciendo que no me gusta esta carta desde el principio de los tiempos. Y no tiene nada que ver con el efecto, es la ilustración. No se porqué pero me entran ganas de meterle un sopapo al tipo de la ilustración, me resulta muy repelente. Y la carta tampoco es algo espectacular… para la mayoría de los buscadores. Esta carta es de nuevo muy nicho, pero puede ser muy jugosa en unos poquitos investigadores, os cuento.

Roland recoge pistas al derrotar enemigos. Sin embargo, si no hay pistas en tu lugar… pues evidentemente no puede cogerlas. Con esta carta puedes dejar una pista en tu lugar para asegurar una prueba de combate y recuperarla inmediatamente al derrotar a un enemigo.

Con Rex pasa algo parecido. Si tu lugar tiene una sola pista, puedes dejar una para conseguir un +3 en tu investigación y recuperarla inmediatamente cuando superes la prueba por 2 o más. Ojo que esto tiene el peligro de que se te quede la pista colgada si algo va mal, pero eso es inevitable.

Por último Trish puede darle uso para protegerse en la fase de mitos y luego recuperarla fácilmente porque es Trish y lo vale. No en serio, es una investigadora muy rápida y tiene muchos trucos para coger pistas. Es muy guay si tienes a Lola Santiago y estás en un lugar con poco velo, donde puedas recuperar tu pista con muy poca inversión de recursos.

 

Rebelde

Sicario ejecutor

Esta carta también es rara. Como que no acaba de encajar del todo para el uso genérico. Pero por supuesto, hay mazos en los que puede ir muy bien. «El uso genérico» sería intentar tratarla como un Golpe Brutal. Sin embargo, la bondad del Golpe Brutal es conseguir en una acción lo que antes solo conseguirías en dos. Aquí normalmente te van a seguir haciendo falta dos acciones (evitar y combatir). Pero claro… Hay otras maneras.

Primero, Finn Edwards consigue una acción adicional cada turno para evitar, así que ese requisito no le molesta tanto. Segundo, algunas cartas de Rebelde se aprovechan de un enemigo evitado, como el Ataque por Sorpresa (para hacer daño sin realizar una prueba) o la Automática del .25 (para conseguir bonus de combate y daño). Tercero, hay maneras de no gastar más acciones para hacer ese daño, como activando a Delilah O’Rourke (o un Policía Raso), o incluso jugando un evento como, de nuevo, Ataque por sorpresa, con Chuck Fergus en juego para convertirlo en Rápido.

Jugador adinerado (2)

Creo que esta carta habla por si sola. Es un cartonaco. Siendo un rebelde muy seguramente tengas una generación de recursos mejor que la media. No es difícil hacerte con 3 recursos y, ¿lo mejor de todo? Se van reciclando mientras superes la prueba. Esta carta es un Coraje Inesperado cada turno que ayuda a activar los efectos de «si superas la prueba por 2 o más» que tanto me gustan.

No puedo recomendar un investigador específico porque… la llevaría en cualquiera. Cualquier tipo de mazo que se oriente un poco hacia el «superar por 2 o más» va a querer usarla. Asegurar efectos como el de Reacción Rápida, ¡Mira esto! o incluso el daño extra de Golpe Brutal (2) es una maravilla. También puede ser útil si tu investigador tiene stats medios, como Jenny Barnes, para facilitar el éxito de cualquier prueba.

 

Místico

Embelesado

Cómo me encanta esta carta y cuánto agradezco que diga «coloca 1 carga o secreto». Si solo colocase cargas seguiría siendo buena, pero solo por poder reponer secretos ya le abre muchas más posibilidades. Esto se debe a que es una carta de habilidad con un solo icono de intelecto. Por mucho que tengamos un par de investigadores místicos con un buen valor base de intelecto (Gloria y Marie), lo normal es que un místico investigue con cabezas. Lo que significa que esta carta es casi más de buscadores que de místicos.

Daisy, Norman, Rex, Mandy… Todos ellos tienen acceso a esta carta, y pueden usarla muchísimo mejor. ¿Y a qué tienen acceso ellos? Exacto, muchos apoyos con secretos. Bueno, excepto Norman, que está muy confuso y no sabe que es un místico disfrazado de buscador.También la he usado satisfactoriamente en un mazo de Jim con la Llave de San Huberto. Poder recargar aunque sea una sola carga en una Consunción puede hacer una diferencia enorme. En los buscadores, también me gusta mucho recargar una carga de los Signos Arcaicos mejorados, aparte de cualquier apoyo con secretos de los que he mencionado antes en Verdad y Ficción.

 

Recordar el futuro (2)

Y otro cartonaco pa tu cuerpo. Que no paren. Seguimos con las cartas de bufos del pack. Esta carta es maravillosa por una sencilla razón: no se agota si no aciertas la ficha. Aquí estamos hablando de tener una especie de «¡Que suerte!» pocho cada turno. Y «¡Que suerte!» es tan buena que una versión pocha sigue siendo genial. ¿Por qué digo esto? Pues porque lo que Recordar el Futuro nos permite es cubrirnos las espaldas contra una ficha que sabemos que nos puede hacer fallar. Por ejemplo, si vamos con 2 de ventaja podemos decir «-3» para que, de salir, sigamos superando la prueba.

Para usarla bien hay que saber lo que hay en la bolsa, y es posible que en medio del mismo escenario las prioridades varíen. Por ejemplo, al principio de un escenario las calaveras pueden valer -1 y hacia el final puede que sean un -3. No solo tengáis en cuenta las probabilidades de robar la ficha que os haga fallar. Por mucho que haya 2 fichas de «-3», si hay una sola ficha de, yo que se, Sectario que da «-3. Si fallas, añade 1 de perdición», igual te interesa más cubrirte de esa.

Muy buena en cualquier investigador que pueda llevarla. También es muy interesante en mazos que usen a Olive McBride y combos locos con fichas especiales. Olive McBride por lo general aumenta ligeramente la probabilidad  de fracasar una prueba, excepto en Jim Culver donde aumenta ligeramente la probabilidad de superarla. Con Recordar el Futuro, no hay tanto que temer de una activación de Olive.

 

Superviviente

Intentarlo una y otra vez (1)

Versión de nivel 1 de una carta de la que ya teníamos la de nivel 3. ¿Es mejor? ¿Peor? Hmm… pues… simplemente… es. La diferencia entre ambas es que en esta versión tienes un icono menos de voluntad y que la carta está limitada a 3 usos. Pero francamente, es poco probable que fracases muchas más veces en pruebas de habilidad a las que hayas asignado cartas de Habilidad. Así que entre gastarme 2 o 6 de experiencia en dos copias de esta carta, yo me quedo con esta versión sin dudarlo.

¿Para quien es útil? Eso ya es otro cantar. No veo muy bien a quien le podría interesar porque únicamente interactúa con cartas de Habilidad. Probablemente Minh o Silas puedan considerarla por si las moscas. Esto no quiere decir que sea una mala carta. Yo suelo jugar en dificultad Estándar, donde esta carta no ve mucho juego. Sin embargo, en dificultades mayores será mucho más probable fallar pruebas a la que has asignado cartas de habilidad y seguramente pueda ver mucha más mesa.

Acorralado (2)

Acorralaaado, piribirim pim pim, me siento acorralaaadooo. Si no lo pilláis me va a tocar repetirlo en el podcast. Una última carta de bufos en el pack. Y menuda. El efecto es muy bueno, pero para mi la gran ventaja de esta carta es que es un activador de cartas que mola descartar. Agnes, Pete y en cierto sentido Patrice lo traen incorporado, pero a otros investigadores les gusta que esta carta exista.

El efecto combina especialmente bien con el paquete de eventos Improvisado que llegaron en este ciclo (Sobre la Marcha, Arma Improvisada, Barrera Improvisada) que no solo pueden jugarse desde descartes sino que además tienen efectos extra al hacerlo. Además, tenemos otras cartas como la Piedra Lunar o Un Destello de Esperanza con las que sacarle mucha chicha. Y esto no funciona solo con estas cartas. En cualquier momento podemos descartar un evento que no vamos a poder jugar, un apoyo que ya tengamos en juego, una carta de Tarot…

En cuanto investigadores, me gusta especialmente llevarla con Patrice y Yorick. Patrice ya lleva incorporado un motor de descartes muy bestia. Pero es precisamente por este motor de descartes por lo que me gusta que tenga esta carta. Va a ser imposible jugar todas las cartas de tu mano así que, ¿porqué no sacarles algo de partido a las que no juegues? Para Yorick, me parece una manera genial de colocar apoyos en la pila de descartes que poder recuperar más tarde con su habilidad.


Y esto sería todo por hoy, investigadores. Cada día me alargo más caray… Este ya es un pack maravilloso solo por sus cartas de bufos, pero es que además incluye unas cuantas cartas nicho que son súper divertidas en el mazo adecuado. Este es uno de los packs más consistentemente buenos  en todo el ciclo, me gusta mucho.

[ppp_patron_only level=»1″ silent=»no»]

Archivos Clasificados

Patronos… El Límite del Otro Lado es difícil. MUY difícil. En mi opinión, este es el único escenario del juego que directamente consideraría injusto, especialmente la primera vez que lo juegas. Tengo entendido que en el Regreso a La Era Olvidada le hicieron un buen apaño, he visto a gente que ha dicho que ahora es hasta de sus preferidos. Aún no lo he jugado, así que no puedo opinar al respecto, pero tengo ganas de ver qué han hecho. Sea como fuere, aquí vienen unos pocos tips para sobrevivir esta prueba de fuego. Como siempre, sin spoilers de historia, pero si quieres llegar totalmente virgen al escenario te aviso de que

AQUI

COMENZARÍAN

LOS SPOILERSES

  • No intentes ir a por todo. Este escenario no va de eso. Si sacas 2 objetivos es mejor que si sacas 1, pero igual no compensa sacar el segundo si eso significa caer derrotado.
  • No me gusta hacer esto, pero si a estas alturas de la campaña algún investigador del grupo ha recibido muchos traumas, quizás merezca la pena considerar cambiarlo por otro. Recordad que esto es una opción en cualquier momento entre escenarios de la campaña. Perderéis la experiencia que había acumulado ese investigador, pero tendréis uno nuevo y fresquito.
  • Preparaos para ser castigados. En serio, este escenario es horrible porque te castiga por todo. ¿Te mueves? Toma. ¿Investigas? Pa ti. ¿Fallas al explorar? ¡Ja! ¿Tienes éxito al explorar? Hostia pa ti. ¿Consigues completar uno de los objetivos? Pues igual sale una carta de encuentros que te da una sorpresita si no quieres perderlo.
  • Mi mayor consejo es que estéis cómodos consiguiendo completar pocos objetivos. Hacedlo con la calma y con seguridad, y una vez estéis en ese momento de «¿nos la jugamos a ir a por otro?», no lo hagáis. En el momento en que veáis que ir a por otro consumiría la mayoría de vuestras herramientas (recursos/daño/horror/cartas/iconos/lo que sea), parad. Proteged lo que habéis conseguido y aguantad.
  • Hay una manera muy fácil de superar el escenario. Conseguid una explosión de dinamita, esperad mucho rato… Usad la explosión de dinamita. Fin. Pero eso no tiene ninguna gracia.
  • Viene muy bien en este escenario que un investigador pueda dedicarse a esquivar enemigos. El mazo está cargado de ellos y no siempre se tienen las herramientas para derrotarlos a todos. Especialmente si algunos tienen venganza.
  • Si vas a intentar cumplir muchos objetivos vas a ir pilladísimo de acciones. Planea bien los turnos

Y HASTA AQUÍ DURARÍAN

LOS SPOILERS

Y ya estaría todo por hoy investigadores. Este ha sido un contenido extra muy cortito. Por desgracia, estoy un poco pillado con la vuelta a Madrid y el temporal que se nos ha caído encima. La semana que viene volveremos con más fuerza, pero por supuesto podéis comentar al respecto en la sección de comentarios. Espero que alguno de los consejos os sirvan si os enfrentáis de nuevo a esta monstruosidad de escenario. Qué chungo que es, caray… ¡Hasta la próxima queridos patronos! ¡Gracias de nuevo por vuestro apoyo!

œ

3 comentarios en “Bienvenidos a El Límite del Otro Lado”

  1. Lo jugué por primera vez hace dos días, en True Solo… Cuando por fin conseguí avanzar el primer objetivo explorando con éxito (tras varios turnos de fracaso) me hizo descartar 10 cartas de mi mazo, y la perdí al turno siguiente con una carta de mitos (sabéis cuál es si lo habéis jugado), que horror de experiencia.

    1. Yup, este escenario es una pesadilla. Sólo se puede disfrutar si sabes lo que viene y estás preparado para ello, y aún así puede resultar un castigo. Dicen que la versión del «Regreso a la Era Olvidada» está muy chula, tengo ganas de ver que tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio