Willy el Niño

¡Investigadoras! ¡Investigadores! ¡FELIZ AÑO! Pedazo vacaciones me he pegado en el blog, qué panzada de no hacer nada. Espero que hayáis tenido una temporada navideña medianamente aceptable dentro de lo que hay y que podáis comenzar el año con buen pie. Por mi parte, voy a comenzar el año con un artículo que llevaba prometiendo mucho tiempo. Es la hora de analizar y montar uno de mis mazos favoritos de William Yorick, al que llamo… ¡Willy el Niño! (no sé porque lo celebro aquí si es  que lo habréis leído en el título, en fin…)

 

Preparen Armas

Ya que estamos, para que veáis la manera en la que suelo hacer un mazo, iré explicando paso a paso mi flujo de pensamiento. Esto suena súper pedante (que lo es), pero al final no es más que contar las decisiones que tomo y explicar el porqué. Por supuesto cada uno tiene su método para construir el mazo, y este no es más que el que yo sigo y con el que me siento más cómodo.

Para mi lo primero es encontrar un objetivo para el mazo. En términos muy amplios habría que decidir si queremos investigar, combatir, apoyar o un mix de algunas de esas partes. Una vez decidido, habría que mirar más a fondo en cómo queremos realizar esa tarea. ¿Queremos especializarnos en usar eventos, apoyos… ? ¿Qué herramientas usaremos para ser más eficientes? ¿Hay algún apoyo que queramos usar si o si?

En mi caso, esa última es la pregunta que voy a responder primero porque hay una herramienta que quiero utilizar si o si. No porque sea especialmente fuerte ni nada similar. Simplemente porque me apetece. Y a veces un mazo sale de eso, de que tienes ganas de usar una carta. Y para este mazo la que quiero usar es… ¡El Viejo Fusil de Caza!

Con esto, probablemente ya podáis ver que nuestro objetivo va a ser hacer daño. En realidad el mazo se podría dedicar a buscar pistas y que esta fuera solo nuestra manera de apoyar con el combate, pero somos Yorick. Tenemos 4 de puño de base y 2 de libro… Sí, vamos a ir a combatir y a dejarnos de hacer piruetas raras.

 

Carguen

Una vez tengo más o menos claro lo que quiero hacer, voy a ArkhamDB y preparo la base del mazo. En este caso solamente tengo claro que quiero combatir y que quiero hacerlo con el fusil. Tembién he decidido usar la última lista de tabúes, por razones. Este sería el estado inicial del mazo:

Ahora mi tarea sería buscar con qué herramientas voy a apoyar esta estrategia. La gran pega del fusil es que no es un arma en la que puedas confiar plenamente. En el peor momento posible se encasquilla y te quedas en bragas frente a un enemigo que necesitabas derrotar. Este problema hay que solventarlo o minimizarlo al máximo que podamos. Como este problema solo existe si sacamos calaveras o fallos automáticos, hay un par de opciones para ello.

La primera sería Vivir y Aprender. Aunque fallemos automáticamente, nos permite repetir la prueba para intentar al menos liquidar al enemigo antes de seguir con nuestro turno. Luego tendríamos «¡Ups!», especialmente la versión mejorada. Por mucho que la prueba falle, podremos seguir asignando el daño del ataque, que no es poco. Por último, Voluntad de Supervivencia nos viene genial para un turno en el que, o bien vayamos a combatir a saco o sabemos que va a haber muchas pruebas de habilidad.

OJO: Cuando sale calavera/tentáculo en una prueba de combatir del fusil, la prueba falla automáticamente. Cuando fallas automáticamente, tu valor de habilidad en la prueba se considera 0. Esto es de especial importancia porque solo puedes usar «¡Ups!» si fallas por 3 o menos, así que en estos casos solo podrías jugarla contra enemigos con valor de combate 3 o menos.

Ahora que ya tenemos ese problema más o menos arreglado, hay que ver qué hacemos con nuestro siguiente problema: las armas. Tenemos el fusil si, pero, ¿queremos depender tanto del fusil? Es decir, si no sale… Houston tenemos un problema. Aquí hay varias formas de arreglarlo. O bien cartas como la Mochila y Preparado para lo Peor para buscarlo, o introducir en el mazo armas secundarias por si las moscas. Ninguna es mejor ni peor. En mi caso creo que voy a ir a por una combinación de ambas. Quiero encontrar el fusil fácilmente, pero  también quiero algún arma de repuesto. El arma de repuesto también me podrá ayudar a recuperar el fusil de la pila de descarte al derrotar enemigos cuando no lo tenga en juego.

Mi arma de repuesto será una de las más sencillas del juego y de las armas que mejor maneja Yorick: el Cuchillo. El Cuchillo es una maravilla de arma en sus manos. Es barato, tiene un bonus de combate… digamos que suficiente, y Yorick puede recuperarlo después de usar su acción de Combate que pide descartarlo. Puede incluso recuperarlo tras la propia acción si consigue derrotar a un enemigo con ella, ya que el Cuchillo estaría en la pila de descartes cuando el enemigo es derrotado. De momento añado la Mochila, Preparado para lo Peor y el Cuchillo al mazo.

Sin embargo, ahora tenemos otro problema. Para aprovechar la Mochila queremos otras cartas Objeto o Suministro. Y nos interesa que no ocupen espacio de mano ni de cuerpo, y que sean lo más baratos posibles. No os voy a mentir, me he puesto en una situación en la que hay pocas opciones atractivas. Podría justificar el Queroseno o el Espejo Sagrado si quisiera empujar más la parte de apoyo pero… ñeh. Creo que mi mejor opción es optar por coger un Cazador de Reliquias y dos accesorios que pescar con la Mochila.

En situaciones normales, las opciones más atractivas serían Recuerdo Querido y la Placa de Policía. Ambas son objetivos maravillosos para la habilidad de Yorick, una por su coste 0 y absorción de horror, la otra por la capacidad de generar acciones. Aquí probablemente siga siendo igual, pero quiero probar cosas nuevas, y creo que ya voy algo pillado de recursos, así que voy a apartar la Placa de Policía para probar la Baratija de Pesadilla. Aunque solo haya una copia en el mazo, debería ser relativamente fácil de pescar con la Mochila, y sinergiza bien con la estrategia del mazo. Su carta enlazada nos fastidia bastante, pero puede llegar a contrarrestarse.

OJO: La habilidad de Yorick no solo mola por poder reutilizar apoyos, sino porque te ahorras la acción de jugarlos. Esto es especialmente útil con apoyos como el Abrigo de Cuero o el Recuerdo Querido, que cuestan 0. Si consigues que uno esté en la pila de descartes (p. ej.: asignándolos a una prueba de habilidad), la próxima vez que derrotes a un enemigo podrás jugarlo con la habilidad de Yorick y ahorrarte así la acción que usarías normalmente en jugarlo.

Mmmmadre mía cuánta experiencia he usado. El mazo ha cambiado bastante desde la última imagen, pero aquí tenéis el estado actual para no perdernos:

 

Apunten

Vale, ahora tenemos otros problemas. Hemos usado un porrón de experiencia y aún necesitamos conseguir recursos… ¡Y elegir un aliaddo! ¡Aún no tenemos aliado!. Vamos a necesitar usar las mismas cartas muchas veces, así que el uso de recursos va a ser bastante intenso. Una carta fantástica que permite a Yorick generar recursos es Acto de Desesperación, y esa segurísimo que va dentro del mazo. También viene muy guay para evitar quedarse atrapado si falla el fusil contra un bicho.

Con la Mochila también podemos pescar cartas con el rasgo Suministro, así que un par de Alijos de Emergencia puede venir sorprendentemente bien. Por mucho que me gustaría llevar Resistir Juntos, creo que me va a tocar ser un poco más egoísta en este aspecto. Pero para compensar, voy a coger «¡Yo me encargo de esto!» para apoyar un poco al equipo y ahorrar acciones de mover y enfrentar si le sale un bicho a un compañero.

Ahora mismo mi motor de robo también es un poco pobre. Si, tengo Preparado para lo Peor para coger un Arma y la Mochila para los objetos, pero también voy a necesitar otras cosas. Para acelerar el robo, prefiero depender de cartas de habilidad. Agallas entra segurísimo para asegurar algunas pruebas de cartas de Traición. Por la parte del combate, normalmente metería Osadía, que me daría más iconos y me serviría tanto para combatir como para evitar. Además, en Osadía robar carta no depende de superar o no la prueba. Sin embargo, como el fusil tiene posibilidades de sufrir un fallo automático, he preferido no arriesgarme a recibir ataques de más e ir simplemente a por Dominar.

Tengo sentimientos encontrados con Encontrar Consuelo. Por una parte el efecto es buenísimo. Por otra, tengo suficiente valor de habilidad básico como para no necesariamente fallar las pruebas de la fase de mitos. Voy a meter dos copias y después veré que hago. Ahora mismo el mazo está tal que así:

Y ahora toca… El aliado. Hay muchísimas opciones. Está el Poli Raso, el Perro Guardían, la Abuelita Orne, Peter Sylvestre… Prácticamente todos los aliados a los que tiene acceso Yorick le vienen genial. Pero… noto un par de cosas. La primera es que me da un poco de miedo no tener suficientes recursos para jugar todo al principio de la partida y tardar mil años en tenerlos. La segunda es que no tengo nada para descubrir pistas. Grete Wagner podría ser una muy buena opción para las pistas, pero hay otra cosa que quisiera probar.

No me gusta nada el Cuervo Misterioso porque te obliga a recibir horror, pero… necesito confirmar mis sospechas. Parece que podría funcionar. Yorick tiene poco aguante en cuanto a cordura, pero tenemos ahí el Recuerdo Querido para solucionarlo. Seguramente no le de mucho uso al final, pero si gracias a los cuervos puedo ayudar con dos o tres pistas en la partida, bienvenidas sean.

Ahora lo que ocurre es que tengo 3 de experiencia por gastar y demasiadas cartas en el mazo… Ups. Tengo 31 cartas, como mínimo voy a tener que cortar una. En este caso, siendo que he mejorado el robo y me parece que la Mochila va a ser suficiente para encontrar el fusil, voy a cargarme las copias de Preparado para lo Peor. Ahora tengo 29 cartas y 3 de experiencia por usar… Esto es complicado porque me gustaría meter dos copias de Fuerza Bruta. Si las meto me quedo con 31 cartas otra vez y me quedaría 1 de experiencia. Esta vez no voy a ser tan egoísta. Voy a quitar una copia de Encontrar Consuelo y una de «Yo me encargo de esto» para meter una copia de «No tropezaré dos veces…». Ahora sí que sí.

 

¡Fuego!

Al final he puesto un poco en compromiso mi motor de robo de cartas y recursos, pero mejoro mi eficiencia de combate y mantengo la protección al grupo contra traiciones chungas. Seguro que hay maneras mejores de arreglar el embrollo de antes, pero con esta me siento cómodo. Y con esto ya lo tendríamos investigadores e investigadoras, un precioso mazo de Yorick:

Jolín, que rojo ha quedado al final, pensaba que iba a llevar más cartas de guardián. Este tipo de mazo me gusta mucho. Aunque mantiene cartas muy comunes en mazos de Yorick como el Cuchillo o el Acto de Desesperación, consigue diferenciarse de sus mazos más típicos. No usa al Perro Guardián y al Poli Raso, ni tiene Apurando, ni un montón de apoyos que ir devolviendo al juego y hacer de tanque. Por supuesto, implementa alguna de estas ideas, pero de manera mucho más limitada. Creo que en ese aspecto va a ser más difícil de pilotar, teniendo que pensar cuándo utilizar, por ejemplo, el Cuervo Misterioso. Al final no quieres matarte por conseguir dos tristes pistas.

De querer apoyar más al equipo, pueden cambiarse los Alijos de Emergencia por Resistir Juntos. Si quieres conseguir más pistas, se puede cambiar Encontrar Consuelo y alguna de las cartas de habilidad por «¡Mira lo que he encontrado!». Por supuesto en cualquier momento puedes cambiar alguna de las cartas por «¡Qué suerte!» para subir la consistencia del mazo. Si te da miedo no robar tus armas, Tetsuo Mori es un buen aliado para ello. ¿Para combatir mejor? El Policía Raso, Grete Wagner y Jessica Hyde son geniales. Siéntete libre de alterarlo y experimentar como quieras. Al final éste no es más que mi mazo.

Y bueno, esto sería todo. ¿Qué os parece? ¿Os animáis a probarlo? ¿Me he dejado algo? ¿Se os ocurre alguna otra carta genial para este investigador? ¿Qué tal se han portado los Reyes Magos? ¡Dejad vuestras opiniones en la sección de comentarios! ¡Feliz año!

[ppp_patron_only level=»1″ silent=»no»]

Archivos Clasificados

¡Y feliz primer contenido exclusivo del año en el blog, queridos patronos! Bueno, como contenido adicional en esta ocasión voy a preparar una versión de nivel 0 de este mazo. Muchas de las cartas tienen un sustituto fácil, así que la idea del mazo no debería variar mucho. ¡Vamos a comprobarlo!

Por supuesto, la primera carta que deberíamos cambiar es la estrella del show, el fusil. Si el texto del fusil os sonaba de algo, es porque tenemos desde la caja básica un arma muy parecida. No tiene munición, no se atasca, pero… se rompe. Por supuesto hablo del Bate de Béisbol. Este arma puede dejarnos en la estacada más fácilmente que el fusil, pero al menos seguimos teniendo la opción de recuperarla de los descartes.

Por desgracia, una carta bastante importante se va, y no creo que merezca la pena sustituirla por su versión de nivel 0, la Voluntad de Supervivencia. En su lugar, creo que sería mejor cambiarla por dos simples «¡Qué suerte!». Lo mismo nos ocurre con «¡Ups!». La versión de nivel 0 la consideraría seriamente en campañas con 3 o 4 jugadores. Yo suelo jugar campañas de 2, así que en mi caso voy a cambiarla. Hay muy buenos eventos en ambas clases («¡Mira lo que he encontrado!», Escena del Crimen, Cura de Urgencia…) pero en mi caso creo que voy a partirlo. Voy a coger otra copia de «¡Yo me encargo de esto!» y una copia de Preparado para lo Peor, ya que ahora no podremos llevar la Mochila mejorada.

Hablando de la Mochila mejorada… pues la cambiamos por la de nivel 0 y listo. Es mucho, MUCHO peor, pero sigue pudiendo cumplir su función, así que adelante. En esa misma línea tenemos Fuerza Bruta. No es lo mismo, pero un par de Golpe Brutal hará una función similar. Por supuesto no podremos llevar Cazador de Reliquias ni nuestra Baratija de Pesadilla. También tendremos que deshacernos de nuestra copia de «No tropezaré dos veces…». Y para aguantar el fortín mientras conseguimos reunir todas las piezas del mazo, creo que lo ideal es llevar una carta que sea muy buena en casi cualquier mazo. Para mi esa carta es Habilidoso. De hecho, como el mazo final tiene tantas cartas de Superviviente, me plantearía hasta mantenerla y quitar alguna otra cosa.

Con todos estos cambios, nos queda un mazo de nivel 0 bastante curiosón. La lástima es que como ahora los costes son mucho más bajos, seguramente acabemos con recursos que nos acaban siendo inútiles. Sin embargo, no se puede hacer mucho por remediarlo. Una opción sería cambiar los Alijos por otra cosa, pero perderíamos objetivos para la Mochila. También podríamos plantearnos cambiar Preparado para lo Peor por otro arma, como la Espada encantada o la Thompson del .45. La Thompson es una grandísima opción porque gracias a su coste se convierte en un arma perfecta en la que usar Acto de Desesperación. Pero esto ya va según gustos.

¿Que opináis? ¿Que cambios haríais para adaptar este mazo a nivel 0? Creo que esta versión puede llegar a funcionar bien en modo campaña, aunque por desgracia dependes un poco de la suerte. Espero que os haya gustado y que disfrutéis del primer artículo del año. Por supuesto, tenéis tanto la sección de comentarios como nuestro Twitter, Discord y Patreon para plantearnos cualquier cuestión. ¡Muchas gracias por leernos y por vuestro constante apoyo! Espero que comencéis el año con muy buen pie :).

œ

7 comentarios en “Willy el Niño”

  1. Magnífico post como siempre… Nunca he jugado con Yorick y ya me están dando ganas de probarlo… ¡Ah! Y feliz año nuevo.

  2. La carta que mejor comba con el fusil es eucatastrofe, que puede reusarse siempre que se cuente con los recursos suficientes.

    Un saludo y gran artículo.

    1. ¡Eucatástrofe es una herramienta fantástica para protegerte del fallo automático! Desde luego una copia si que intentaría incluir en el mazo durante una campaña. Quizás no cogería dos simplemente porque con el bonus de combate del rifle va a ser difícil que otras fichas del caos reduzcan nuestro valor de habilidad a 0, pero la he considerado muy fuertemente para el mazo. ¡Gracias por el comentario!

  3. Hola, la verdad es que como instapistas utilizaría otras cartas… hay tanto aliado bueno en superviviente que es una pena utilizarlo para eso…

    1. ¡Claro! Para mi este mazo también es un modo de probar otras cartas que normalmente ni miraría, pero hay buenísimas opciones para recoger pistas. Una prueba, mira lo que he encontrado, escena del crimen son buenísimas opciones. Incluso Grete Wagner si seguimos con la idea de los aliados, pero todas estas son cartas que ya se que son buenas, así que me he arriesgado un poquito con algo nuevo para mi ;). ¡Gracias por el comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio