Un hombre de recursos

 

Hola investigadores, Pepe al teclado una vez más. Y esta vez haciendo algo que no veíamos en este blog desde hace mucho: un análisis de investigador. Jolín, la verdad es que entre relatos, análisis de cartas, mazos, traducciones y toda la pesca se nos ha ido el santo al cielo. La cuestión es que hoy toca analizar a… ¡el mismísimo Ryan Gosling Preston Fairmont!

 

El Gran Gatsby

¡POR FAVOR NO OS VAYÁIS! Vale, entiendo que tener un 1 en cada stat no es algo precisamente atractivo. Su habilidad tampoco parece algo positivo. Y que las reglas de construcción de mazo tampoco son las más interesantes (o si?). Pero es precisamente todo esto lo que convierte a Preston en un personaje súper interesante. Sin embargo es imposible comenzar a descubrirlo sin ver antes sus cartas personales.

El apoyo personal de Preston, Herencia Familiar, es una carta Permanente, por lo que comienza ya en juego. Como podréis comprobar por el texto de la carta de investigador, va a ser una pieza clave en el funcionamiento de Preston. La cosa va así: siempre que Preston gane recursos por el efecto de una carta, estos recursos se acumulan a Herencia Familiar. Es decir, solo irían a nuestra reserva de recursos aquellos que obtengamos mediante acciones básicas de recursos o cuando robamos carta y recurso en la fase de mantenimiento.

A su vez, Herencia familiar nos dice que al principio del turno pongamos 4 recursos sobre Herencia familiar y que todos los recursos que haya ahí se pueden usar como si estuviesen en nuestra reserva (¡toma ya!). Pero… También dice que por una acción podemos llevarlos a nuestra reserva de recursos, ¿por qu-AAAAAAAH, es por el final del teeeexto. Resulta que al final del turno toca descartar todos los recursos que haya en Herencia Familiar. Agora sim entendo.

En resumen, cada ronda veremos 5 recursos nuevos (4 por Herencia Familiar y 1 por la fase de mantenimiento). 4 de esos tendremos que gastarlos durante el turno o usar una acción para no perderlos, pero no os preocupéis porque gastar es muy fácil.

Por otra parte, la debilidad es muy temática tanto con la historia de este investigador como con su mecánica. Es un evento con un coste de nada menos que 10 recursazos, que si sigue en nuestra mano al final de la partida nos provocará un trauma mental. Este tipo de debilidades suelen ser súper duras, pero la verdad… Esta no lo es tanto.

Dependerá del estilo de juego, pero en el peor de los casos, si te pilla con 0 recursos necesitarías:

  • 1 acción para activar Herencia Familiar (tendrías 4 recursos)
  • 1 acción para conseguir un recurso (ahora 5)
  • Esperar a la ronda siguiente (6 con el recurso de fin de ronda y 10 con los de Herencia Familiar del siguiente turno)
  • 1 acción para jugar Deudas de la Logia. 

Peor situación posible: 3 acciones distribuidas a lo largo de vario turnos.

Mejor situación posible: 1 única acción.

Y la pérdida de 10 recursos es algo a Preston tampoco le suele suponer una diferencia entre ganar o perder una partida. Por supuesto dependerá también de la situación en la que te encuentres esta debilidad, pero en general a mi me resulta poco más que una pequeña molestia.

Por cierto, ¿os habéis fijado en el efecto del símbolo arcano? Preston tiene uno de los mejores efectos de símbolo arcano del juego. Con stats tan bajos, cualquier prueba de habilidad supone un peligro para Preston, por lo que tener esa opción a superarlas de manera automática es bastante importante. Es improbable, y os aseguro que saldrá muchas veces en pruebas que ibais a superar de todos modos, pero ese par de veces contadas que sale en la fase de mitos en una prueba importante te dan una tranquilidad momentánea brutal.

Antes de comenzar, querría dejar claras una cosa. Éste no es un manual de como manejar a Preston. No voy a dar unas instrucciones y decir «si haces esto nada puede salir mal». Daré unas pinceladas de pilotaje básico del personaje, describiré unos arquetipos que me gustan de Preston y mencionaré algunas cartas que me parece que funcionan bien con él. Todo esto, por supuesto, desde mi limitada experiencia. Sentíos libres de comentar tras leer el artículo si creéis que me he dejado alguna carta súper importante, algún arquetipo o si queréis mostrarnos un mazo que os guste mucho de Preston. Siempre nos gusta recibir este tipo de comentarios y abrir nuevas conversaciones :).

Pero vamos a lo que interesa… La abundancia de pasta.

(perdón por daros hambre)

 

Pagando hacia la victoria

Preston no es un investigador fácil de jugar, pero tampoco diría que es difícil. Así como Calvin o Lola son un desafío desde la propia construcción de sus mazos, creo que Preston solo supone un puzzle una vez comienza la partida. Quiero decir, una vez ves la habilidad de Preston entiendes que vas a tener muchísimos recursos a tu disposición, y creo que eso te da una pista bastante evidente de qué hay que aprovechar.

Pero esta no es necesariamente la única táctica viable con Preston. Al fin y al cabo, un investigador cuyo mazo solo pueda construirse de un modo acaba resultando aburrido, ¿no creéis? Para mi, sus mazos pueden dividirse en dos grandes arquetipos, y a su vez estos pueden dividirse en pequeños subgéneros. Estos dos grandes arquetipos serían:

  • Preston de Armani.
  • Preston de prestado.

Porque para qué poner nombres normales, claro que sí. Voy a intentar explicar cada uno de estos arquetipos y nombrar ligeramente qué variantes pueden tener. Como hago normalmente, voy a intentar ir viendo primero las opciones de nivel 0 y luego a qué podríamos mejorar a lo largo de la campaña.

 

Preston de Armani

El estilo de juego más lógico y normal para Preston. Si este investigador genera muchos recursos, vamos a aprovecharlos, ¿no? 4 recursazos extra por turno no son moco de pavo. Si a eso le sumamos que comenzamos la partida con 5 recursos, este investigador tiene posiblemente el inicio de partida más suave de todo el juego.

Uno de los inicios de partida más típicos de los investigadores con acceso a cartas de rebelde era «robo un recurso, juego a Leo de Luca». Esto a Preston no le pasa, él puede jugar a Leo de Luca sin despeinarse, y luego aún le sobran recursos para hacer otras cosas. Y, ¿qué otras cosas podría jugar? Pues si vamos a aprovecharnos de sus recursos, dos buenas opciones serían Bien Conectado y alguna de las cartas Talento de la caja básica, como Fuerzas de Flaqueza.

Leo de Luca tiene una utilidad universal. Como ya he dicho muchas veces, el recurso más escaso de este juego son las acciones, conseguir una extra por turno tiene un efecto tremendo en la partida. Además, siendo que pasar recursos de la Herencia Familiar a nuestra reserva nos cuesta una acción cada vez que queramos hacerlo, nos va a venir especialmente bien.

Bien Conectado es una de esas «prestoncartas» que dice Alfred, cartas que salieron en El Círculo Roto para apoyar el modo de juego de este investigador. Al principio de la partida no cambiará mucho las cosas, pero dependiendo de tu estilo de juego, no es raro ver que a media partida esta carta comienza a darte un +5 cada vez que la actives.

Por último, no hay mejor forma de convertir recursos en bonus que con las cartas Talento de la caja básica. De las dos a las que Preston tiene acceso, Curtido en la Vida y Fuerzas de Flaqueza, yo prefiero esta segunda por cómo cubre los iconos defensivos, dándote algo de la muy necesitada defensa contra el mazo de encuentros.

En cuanto a Apoyos, este arquetipo no necesita mucho, y en los que mejor se apoya es en sus aliados. Al mejorar el mazo, si queremos mantener a Leo de Luca vamos a querer un Carisma. Lola Santiago y Delilah O’Rourke son las dos grandes aliadas de Preston por su capacidad para convertir recursos en pistas o daño. Como opción alternativa, si simplemente queremos escapar rápido de los enemigos, el Ladrón de Guante Blanco siempre es una muy buena opción. Osea, no es muy emocionante, pero cuesta poquita experiencia, es un colchón decente de daño u horror y tiene un buen efecto.

Donde este arquetipo de Preston brilla es en los eventos. Con todos los recursos que tiene a su disposición, no va a tener problemas para pagar todos los eventos que quiera. En concreto, podríamos fijarnos en más «prestoncartas» y ver que tanto Informe de Inteligencia como Favorcillo y Señuelo son opciones muy atractivas para este investigador. Cualquier evento que le permita pagar recursos para conseguir un efecto de partida útil, es bien.

Ojo, hay que tener en cuenta que solo Señuelo podría usarse sin peligro a sufrir un ataque de oportunidad. Ni Favorcillo ni el Informe son acciones de combatir, evitar o negociar. Además, en caso de que estuvieras sin recursos, tienen unos muy buenos iconos para apoyar a un compañero, así que estas cartas muy probablemente no se vaya a quedar muerta en tu mano.

Pero realmente en el apartado de investigación, combate y evasión no solo se ve apoyado por las cartas de rebelde. En este aspecto, la clase de superviviente le puede apoyar muy bien, con cartas como «¡Mira lo que he encontrado!», «¡Ups!» o Chiripa. De nuevo, todas estas cartas tienen muy buenos iconos y no se van a quedar atascadas en la mano. Además, la primera y la segunda tienen versiones de nivel 2 para las que merece mucho la pena invertir puntos de experiencia.

Con todos los eventos útiles a los que puede acceder Preston y su facilidad para jugarlos, merece la pena intentar pensar cómo sacarles el máximo provecho. Una muy buena opción desde el principio de la campaña es el Cristalizador de Sueños. Es cierto que el enemigo es especialmente peligroso para Preston, pero nos las podremos apañar para librarnos suya. Además, si mejoramos eventos como Ataque por Sorpresa, conseguimos eventos con mejores iconos a los que sacar más provecho. Y puestos a jugar eventos, ¿porque no jugarlos dos veces? Doble, Doble es excepcionalmente cara y solo tendrás una copia en el mazo, pero se nota cuando sale a pasear.

En el apartado de cartas de habilidad, la verdad es que no hay mucho de donde rascar. Preston puede llegar a funcionar más o menos como un investigador corriente si se invierten muchos recursos en bajar aliados, apoyos, etc. que mejoren sus stats. Pero esto no es algo que queremos necesariamente, muchas veces los recursos que podríamos usar en defendernos de una carta de traición están mucho mejor invertidos descubriendo una pista con Informe de Inteligencia.

Sin embargo, aquí el acceso a Superviviente vuelve a brillar con fuerza. Ya que muy posiblemente vayamos a fallar, Encontrar Consuelo nos puede dar un pequeño empujón en recursos, además de rellenar nuestra mano. Luego, Estar a la Altura es una muy buena opción para llegar a un nivel decente de habilidad sin invertir mucho. Por último, como Preston no necesita muchos apoyos, especialmente objetos, Buena Forma Física es una opción interesante a considerar, pero altamente dependiente del mazo.

Y a ver, aunque no haya mucho de donde rascar, viendo las cartas con experiencia siempre podemos mejorar a algo. Coraje Inesperado (2) viene genial para ser un fracasado en la fase de mitos. Puedes ir asignándola a traiciones hasta que aciertes alguna y fallar menos en aquellas que dicen «haz X por cada punto por el que falles».

Golpe de Suerte es también una opción genial de superar pruebas sin necesitar invertir grandes cantidades de recursos. Hacia mitad de la campaña, Preston se encontrará en un estado más o menos estable en el que puede invertir experiencia en volver a comprar esta carta si ha sido exiliada.

Por último, no hay que olvidarse de Ímpetu. Aunque parezca contrario al funcionamiento de Preston, es una muy buena manera de reciclar los bonus que has invertido en una de esas pruebas que tenías que superar si o si. Si tienes la posibilidad de sacarle el doble de partido a tus bufos, ¿porque no hacerlo?

También habría que dejar claro que el hecho de que este investigador tenga la mejor generación pasiva de recursos del juego, no significa que no puedas llevar cartas que los generen. Es decir, en la clase de Rebelde hay muchas cartas que consiguen generar recursos mientras te proporcionan algún efecto positivo. Por ejemplo, «¡Encárgate tú de esto!» te da una muy necesitada protección contra el mazo de encuentros junto a un recurso. Presa fácil es un evento de robo de cartas y recursos con mucho potencial de eficiencia en acciones. Y no habría que menospreciar las Inversiones, la alternativa a Lobo Solitario que llegó en este ciclo.

Proteger estos recursos podría llegar a requerir invertir una acción, pero en muchas ocasiones acabaremos gastando ese recurso durante el turno.

Cuando dije que podríamos hablar de varios subgéneros dentro de cada gran arquetipo, me refería a hacia qué técnica usar para contribuir en la partida. En este caso podríamos hablar de un Preston que asigna muchos iconos y usa muchos recursos para bufarse los stats. Usaría cartas como el Estar a la Altura, Licenciado en las Calles, Bien Conectado…

Luego habría otro que usa muchos recursos y aprovecha su lado de superviviente para contribuir a base de eventos. Tendría cartas como Informe de Inteligencia, Cristalizador de Sueños, Doble Doble…

Ojo que estas técnicas no son para nada exclusivas y son más que compatibles. No considerar incluir, por ejemplo, Informe de Inteligencia en un mazo solo porque «nah, voy a bufarme intelecto con Licenciado en las Calles» me parece un poco imprudente. Siempre merece la pena considerar todas las herramientas que tengas a tu disposición.

 

Preston de prestado

Notaréis que este apartado será mucho más corto que el anterior, pero copón, es que en varios aspectos los arquetipos de Preston se van a parecer. El Preston de prestado se apoya mucho más en las cartas de Superviviente, en concreto, con el típico paquete de cartas de Hermético, Hacha de Bomberos y Madame Labranche.

Si no conocéis este paquetito de cartas, es muy típico cuando quieres hacer una build de Hermético. Básicamente con una build de Hermético vas a intentar quedarte sin recursos para activar el efecto de esta carta. Luego, podrás combatir bien con el Hacha y además generar recursos y robo con Labranche, quien, por cierto, es un buen colchón de daño y horror.

Pero todo esto, ¿porqué funciona? Porque claro, es súper contrario a lo que uno pensaría al crear un mazo de Preston. Pues precisamente por la su carta personal. Los recursos que se Herencia Familiar genera cada turno se quedan en la carta, no van a tu reserva de fichas. Al no estar en la reserva de fichas, todos los efectos adicionales de estas cartas se activan, pero puedes seguir usándolos porque Herencia Familiar te lo permite. De este modo tienes todos los beneficios de una build de Hermético pero ninguno de los inconvenientes.

En el caso de Preston, Hermético duplica sus stats base. Sigue teniendo una birria de stats, pero al menos sufrirá menos durante la fase de enemigos. Al ser una build que no busca tener muchos recursos, tener unos stats un poco más altos, ayuda a reducir los recursos que necesitas invertir para poder hacer pruebas de habilidad bien. Y aquí está el tema.

Preston es un investigador que pretende usar eventos para no tener que hacer pruebas de habilidad por sus bajos stats. Pero si estamos montando un mazo al rededor de Hermético y pasamos a hacer pruebas de habilidad solo cuando no queda otra… Casi que mejor montamos un mazo normal con eventos y ya está, ¿no? Entonces un mazo con esta estrategia va a pretender hacer de Preston un investigador «más normal».

Sabemos que con el Hacha de Bombero Preston va a poder combatir bien, ¿pero qué más hay? Para investigar hay un par de opciones, pero para mi, la mejor opción que tiene este investigador es la vieja y confiable Linterna. Con unos stats tan bajos interesa reducir la dificultad del test en lugar de aumentar nuestros stats. El robo de cartas siempre va a ser un factor débil en Preston, por eso cartas como la Mochila suelen ser bastante valiosas. Y como vamos a llenar el mazo con objetos para que la Mochila haga algo… No os riáis, pero si hay alguien que pueda sacarle partido a Joey «El Rata» Virgil, ese es Preston. En combinación con Leo, no son raros los turnos en los que hagas 5 acciones sin mucha dificultad.

En serio, el manejo del mazo de encuentros no es el gran fuerte de este tipo de mazos. Las pruebas de voluntad y agilidad van a costar, pero podemos meter objetos como el Abrigo de Cuero o el Recuerdo Querido para que, sencillamente, nos de igual. Además, estos objetos pueden jugarse con Joey para que solo nos cuesten un simple recurso, ni una acción ni nada. ¡Y Joey ni siquiera se agota! Con todas esas acciones extra que te pueden quedar por los efectos de Leo y Joey, no te sientas mal usando algunas de ellas robando cartas, porque va a ser fácil que te quedes sin ellas.

Con tantas acciones y recursos tenemos que descubrir siempre cual es el mejor modo de aprovechar los turnos para mantener el ritmo del escenario, por lo que cartas como Licenciado en las Calles van a ser especialmente útiles. Tener la posibilidad de poder investigar cómodamente o evitar enemigos desde el principio de la partida cambia totalmente la viabilidad de estos mazos. Aparte, tener a tu disposición cartas como los Dados de la Suerte o Escurridizo te van a permitir no parar nunca y mantenerte siempre ágil y adelantando el escenario. Los Dados de la Suerte pueden convertir fracasos en aciertos, mientras que Escurridizo puede ahorrarte muchas acciones de Evitar y movimiento.

Y por supuesto aquí también podemos encontrar varios modos de llevar estos arquetipos. Yo veo dos más o menos claros.

El primero sería usar muchísimos apoyos para llevar a Preston a tener unos stats decentes. Hermético, Lola Santiago, Peter Sylvestre… Luego escoges algunos apoyos que te permitan combatir e investigar más eficientemente y adelante.

El otro consistiría en no llevar esa filosofía tan lejos. Mantenerse en unos stats relativamente bajos con un kit de apoyos esenciales y luego ir funcionando a base de acciones extra. Estas acciones extra pueden servir para quitar debilidades o traiciones de tus compañeros, rellenar tu mano, derrotar enemigos, investigar… Todo poco a poco, pero muchas veces cada turno para mantener un ritmo consistente de avance.

 

Todo un filántropo

Como he mencionado antes, Preston no es el investigador más fácil, pero no es para nada tan difícil como puede parecer de primeras. Desde luego no recomendaría jugarlo a un principiante, pero una vez sabes más o menos como marcha el juego, es un investigador súper interesante.

¿Sabéis qué es más interesante aún? Estos arquetipos de Preston se pueden mezclar y enrevesar como buenamente queráis. Si, hay algunas cartas cuya utilidad es casi «exclusiva» exclusiva a alguno de ellos, pero en general las tácticas que funcionan en uno van a funcionar en el otro. Mientras que Bien Conectado no irá muy fino en un mazo de Preston de prestado, el Cristalizador de Sueños seguiría funcionando muy bien. Del mismo modo, el Hacha de Bombero no funcionará tan bien en mazos de Preston de Armani, pero cartas como Prueba de Fuego o Escurridizo van a seguir siendo geniales.

No os ciñáis a una estrategia. Mezclad, probad, experimentad, haced locuras con los mazos. Esto sigue siendo un juego, y para disfrutarlo del todo, hay que jugar con él.

Hasta la próxima investigadores. Sentíos libres de dejar en la caja de comentarios opiniones, recomendaciones, mazos, experiencias, etc. Estaremos encantados de leer todo lo que tengáis que decir :).

 

[ppp_patron_only level=»1″ silent=»no»]

Archivos Clasificados

Aunque a vosotros aún tenemos que deciros cosas, queridos patronos. Y por supuesto la primera es daros las gracias por todo vuestro apoyo y por hacer que este proyecto sea posible. La segunda ya es más sosa, porque me vais a seguir aguantando un poquito más.

Como acostumbramos a hacer como contenido exclusivo en los artículos que analizan investigadores, voy a intentar hacer una especie de Top 3 de investigadores que me parece que emparejan bien con Preston y porqué. Estos investigadores no estarán en ningún orden concreto ni son tampoco «LOS ÚNICOS, SI NO EMPAREJAS CON ESTOS ESTÁS JUGANDO MAL BWAAAAH!!!». Ejem, vale, sin más dramatismo. Allévoy:

  • Joe Diamond: es un investigador súper flexible que puede mantener el tipo mientras Preston se prepara. Según el tipo de Preston esto será más o menos necesario, pero en casi cualquiera de sus mazos, hay algún apoyo sin el que la cosa no acaba de funcionar. Sea porque no ha salido en la primera mano o porque no ha tenido oportunidad de jugarlo, Preston va a poder seguir funcionando a base de eventos y recursos mientras Joe se ocupa de empujar el carro. Además tiene acceso a Trabajo en Equipo, que puede ser la risa si llevas a Preston en tu equipo. ¡Ah! ¡Y sus construcciones de mazo no chocan!
  • Hermana Mary: ya sé que no ha salido, y que técnicamente esto es hacer trampucia, pero francamente creo que un Preston más orientado a investigar puede combinar a las mil maravillsa con una Mary más orientada a pegar. Hay dos razones para esto: su habilidad y sus reglas de construcción de mazo. La habilidad de Mary va a mejorar pasivamente las probabilidades de que Preston supere pruebas de habilidad en las que vaya a pelo, como puede ocurrir durante la fase de mitos. Sus reglas de construcción de mazo, por otra parte, van a hacer que también pueda directamente evitar los efectos negativos tanto de símbolos como de cartas de Traición. Y todo esto a Preston le viene genial.
  • Jacqueline Fine: no me peguéis porque la razón es algo similar a la anterior. Jacqueline, aparte de ser una investigadora muy flexible y resistente al mazo de encuentros gracias a sus stats y hechizos, tiene una habilidad de apoyo impresionante. Sacar tres fichas de la bolsa del caos incremente una barbaridad las probabilidades de éxito de cualquier investigador. Y si no permite que Preston tenga éxito, por lo menos permitirá que falle por cuanto menos sea posible.

En general como podréis ver, Preston funciona muy bien con investigadores flexibles, capaces de hacer (como él) un poco de todo. Esto se hace notar muchísimo más cuando juegas con 3 o más personas, donde ves de verdad lo bien que se le da a Preston ser la tercera rueda. No puedo dejar de recomendar tener acciones adicionales con este investigador. Su rol de apoyo es sorprendentemente bueno gracias a poder quitar traiciones de tus compañeros con ellas. Y teniendo la posibilidad de hacer de todo a base de eventos y bufos monstruosos con apoyos y recursos… Esque hay que probarlo, de verdad que merece la pena.

De nuevo, muchas gracias patronos, espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima!

œ

6 comentarios en “Un hombre de recursos”

  1. Gran artículo de un gran investigador, que de primeras hecha para atrás por sus stats, pero como bien demuestras puede ser muy potente y divertido de jugar. Es un investigador que tarda un poco en arrancar hasta que tienes el set up necesario y requiere que te cubran un poco los primeros turnos, pero en cuanto se pone en marcha es una máquina.

    Una carta que me gusta mucho en Preston es Apurando (no por el combo desequilibrante con las zapatillas) si no por el doble uso que puede tener aquí. Primero el típico, en pruebas que sabes que vas a fallar, que al principio de partida serán unas pocas, te da esos recursos o robo extra si lo necesitas, pero por otro lado está el mini combo con Licenciado en las Calles, siempre que vayas a realizar una prueba de libro o pie puedes utilizar Apurando para subir la dificultad en 2 y ganar dos recursos, que puedes gastar para tener un +3 con Licenciado en las calles, por lo que básicamente es un +1 de gratis en esa prueba (+2 si tienes los dos Apurando). Especialmente útil en la build de Preston hermético.

    Otras interacciones molonas es la de Lola Santiago con la Linterna (o más adelante la Llave Maestra si te pones gastón también en experiencia) bajando el velo para poder comprar las pistas a precio de saldo.

    Por último otras cartas que me han funcionado muy bien han sido Prueba de Fuego, especialmente si tienes acciones extra con Leo o similar y la Distracción Astuta, que normalmente es carísima de jugar y no compensa pero para Preston eso no es problema, nos ha sacado de más de un apuro gordo a lo largo de la campaña.

    No me enrollo más! Haced caso a Pepe que es un sabio y dadle a Preston una oportunidad!

    1. ¡Pues si! Todas esas son interacciones muy chulas. Aprovecharse de los espacios para acciones rápidas mola un montón con Lola Santiago. Es de esas trujas que cuando aprendes a hacer vas siempre buscando otras formas de hacerla ????. ¡Muchas gracias por la aportación!

  2. Genial artículo Pepe, como siempre tu particular visión del juego y tus consejos, animan a probar los investigadores con mecánicas raras, pero que a la vez divertidos de jugar. Un crack

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio