Algo pasa con Marie

¡Hola investigadores e investigadoras! Felices fiestas y feliz año nuevo sea cuando sea que leáis esto. Hace poco lancé una pregunta a los patronos para ver qué investigador estaba más falto de cariño en la biblioteca de mazos del Discord (exclusivo de mecenas, aquí un desvergonzado enlace a Patreon). Entre muchas de las opciones que había, surgió una en concreto que me generó una duda. Con todas las nuevas cartas de perdición de Las Llaves Escarlata, ¿cuánto ha cambiado Marie Lambeau? Acompañadme en esta pequeña historia de cómo hice mis primeras pruebas y podréis echarle también un vistacillo en exclusiva a un par de los mazos que estarán subidos en la biblioteca del servidor de Discord ;).

El casting

La primera cuestión es echar un vistazo a la investigadora que nos atañe y ver qué necesitaremos para aprovechar al máximo su habilidad. Vamos a ver quién es Marie Lambeau.

Creo que con echar un vistazo a su habilidad, el beneficio al tener perdición en juego está claro, ¿no? Una acción extra para jugar cartas Hechizo o activar capacidades de acción en hechizos es extremadamente potente en una clase que se basa en… bueno… usar hechizos. La limitación de construcción de mazo a cartas místicas de nivel 0-3 puede parecer fastidiosa dado que las versiones mejoradas de los nuevos apoyos que generan perdición son de nivel 4. Pero no os preocupéis, en un principio no va a ser un problema.

Nuevos Candidatos

Al contrario que Amina, Marie no tiene una manera innata de generar perdición (más allá de su horrorosa debilidad) por lo que, ¿cómo vamos a conseguir generarla? Pues… Entre las nuevas cartas hay opciones, pero tampoco nada fuera de lugar. Tenemos un apoyo para pegar, otro para investigar, otro para evitar y otro para curar. Siendo que en un principio mi idea era hacer un mazo flex tirando a investigar, sé que mis funciones principales van a ser sacar pistas y, si eso, matar bichos. Echemos un vistazo a las únicas cartas de la nueva expansión que nos permitirían añadir perdición a cartas que controlemos para hacer esto:

¿No es fabuloso? Menos mal que existe la Posesión abominable, porque los apoyos son bastante mediocres. Aquí me encuentro con el primer problema: los stats de Marie, aunque geniales, no me dan la confianza suficiente para sacar pistas y combatir consistentemente con Voluntad sin echar iconos a mis pruebas de habilidad. En los mazos en los que juegas con perdición, un error en tus planes puede ser altamente catastrófico, así que de primeras optaría por intentar subir mi Voluntad base. Hay muchísimas maneras para ello en mazos Místicos, y mientras preparo mesa mi Inteligencia base 4 me permitirá investigar con cierta seguridad de éxito.

Viejos Conocidos

Lo más común es usar un accesorio. Con eso aseguramos ya un icono, y luego podemos subir el otro con un aliado o apoyo de mano. David Renfield es uno de los mejores amigos de Marie, pero como estoy probando cositas nuevas voy a ignorarlo en favor de Dayana Esperence. Mi intención es explotar la acción extra para hechizos con Dayana para jugar el hechizo que tenga enlazado muchas veces. Eso significa que necesito sacar mi punto de Voluntad de otro lado. Podría usar Cazador de Reliquias para un segundo accesorio, Carisma para un segundo aliado, la carta de Tarot… Marie tiene acceso a la Cámara Plegable Hawk-Eye, así que creo que vamos a sacrificar un espacio de manos para nuestro bufo.

Como ya he mencionado, en este momento consideraba los dos apoyos nuevos como cartas muy mediocres y caras. Por ello, para este mazo, decidí considerar la cámara como nuestro apoyo de investigar. Ahora solo necesitaría un sustituto para la Hoz que me permitiese pegar y añadir perdición, o si no este experimento no iba a servir de nada. El Tomo Abisal, aunque peligroso, puede conseguir deshacerse de enemigos fuertes con una eficiencia absurda. Me interesa mucho probarlo con el nuevo Devorador de Pecados para ver si renta activarlo dos veces en un turno.

Y los demás

No me voy a extender mucho más porque si no este artículo va a ser eterno. Elegidas las cartas con las que quería trabajar, rellené el resto del mazo con una miríada de cartas que simplemente quería probar y otras que de verdad creía que iban a ser estelares en el mazo. Entre las que considero más destacables estarían Adivinación (4), Sucesión de Maldiciones y Palabra de Poder. A Palabra de Poder le di las mejoras de Traiciona, Confiesa, Atado y Trabalenguas.

Adivinación es un poco más barata que Rito de Búsqueda combina excelentemente con Posesión Abominable para poder recargar sus usos. Además en true solo se agradece mucho la flexibilidad de poder coger solo una pista en lugar de dos. Sucesión de Maldiciones es perfecta para ganar un poco de tiempo, evitar enemigos antes de que avance el plan o deshacerse de Sectarios. Palabra de Poder es una maldita estrella con Marie porque su capacidad de acción para dar órdenes se puede activar con la acción adicional. No os imagináis la cantidad de veces que, en mi última acción, me he movido a un lugar con un enemigo, jugado Palabra de Poder y dado una orden para que se moviese y me descubriese una pista (o viceversa).

Y sin más dilación, aquí tenéis la lista de la primera versión del mazo que probé en true solo en Máscaras de Medianoche varias veces. Ya os aviso que esta primera versión era muy cajón de sastre. Incluí muchas cartas con la única intención de probarlas así que no queda muy cohesivo, pero funciona.

Ensayos y arreglos

Bueno a ver, funciona más o menos. No me entendáis mal, el mazo hace lo que tiene que hacer. Es fuerte sacando pistas, es capaz de deshacerse de enemigos eficientemente y como la curva de costes es relativamente baja no suele tener problema con ellos. Pero no es nada consistente. Con el poco robo que tiene, que el mazo arranque es altamente dependiente de la primera mano. Luego, el Tomo Abisal es potentísimo pero solo si el plan actual tiene un umbral de perdición que te permita tenerlo cargadito y bien.

Por último, a causa de la baja generación de recursos Dayana acaba siendo bastante ñeh y es fácil que si no sale en tu primera mano acabes sin darle uso. En resumen: hay muchas cartas que solo se sienten bien si las juegas pronto y hay otras que no vas a poder usar bien cuando te acercas a la hora de avanzar el plan.

De las veces que jugué el escenario, desenmascaraba de media 3 sectarios con victoria. El resultado más común fue sacar 4, con solo una ocasión en la que desenmascaré a 5 y un par de veces que solo conseguí 2. Considero que son buenos resultados y una prueba de que ahí hay algo que está yendo bien, pero también es un poco decepcionante.

No espero que el mazo sea un cañón y consiga hacer todo, eso es imposible. Este mazo tiene un arranque lento, y Máscaras de Medianoche puede castigar fuertemente ese estilo de juego. Por otra parte, es un escenario con umbrales de perdición tirando a altos, que debería permitir que algunas cartas de este mazo brillasen. La alta presencia de sectarios y la perdición que añaden a la mesa es molesta, pero tenemos muchas maneras de hacer un punto de daño o deshacernos de ellos. Y, lo mejor de todo, en este escenario no hay Antiguos Males, así que no hay momentos «ups» sorpresa. La cuestión es que el escenario parecía razonablemente favorable para el mazo, y aun así no acababa de brillar.

Voces disonantes

Dos días después de hacer las pruebas iba a jugar Carnevale de Horrores con Rafa H y Alex Xöul en directo para probar el mazo, así que era el momento perfecto de ver qué había fallado e intentar darle una vuelta. Entonces, ¿qué había ido bien y qué había ido mal?

En mis pruebas todos los hechizos, tanto apoyos como eventos, habían funcionado de fábula. La única excepción sería Transmutación Alquímica, que es una castaña, pero la incluí para tener algo que hacer con mis acciones extra. Al final la usé un total de cero veces. La Cámara Plegable y el Péndulo me seguían pareciendo buenas opciones para subir mi voluntad, y el Devorador de Pecados era una buena salvaguarda para fallos de cálculo y sorpresas en la fase de mitos. Además también permite activar varias veces apoyos potentorros, así que ni tan mal.

En cuanto a lo malo, debo decir que el Tomo Abisal, aunque hacía muy bien su trabajo, era una opción arriesgada. Que la cantidad de daño que puedes hacer dependa de los umbrales de perdición no mola demasiado, así que de momento va fuera. Ojo, me sigue pareciendo muy buena carta y la incluiría en mazos de Marie dedicados a pegar, posiblemente con otra copia del Ritual a la luz de la Luna. Junto con el tomo se va El Conocimiento es Poder, Transmutación Alquímica, Iniciación Arcana, Deducción y otras cartas que no se sentían «como en casa» al jugarlas. Mejor dicho, al no jugarlas. Por A o por B, simplemente no acababan haciendo falta.

Cambio de tempo

Después de retirar las cartas que no se sentían bien, había que volver a llenar los huecos. Ahora tenía un espacio de mano y arcano libres, además de la necesidad de generar recursos.

Para esto último recurrí a alguien que había rechazado antes: el bonico de David Renfield. No quité a Dayana porque quería ver si abusando de la generación de recursos de Renfield dos veces por turno con el Devorador de Pecados podía sacarle más jugo. El truqui típico de David es combinarlo con algo que te permita deshacerte de él. Cobrarse Favores es ideal para, de paso, intentar jugar a Dayana. Solo incluí una copia para intentar probar al Servidor Invocado, que pide descartar un apoyo como coste adicional.

En cuanto a mis espacios de mano y arcano, la verdad es que fue bastante fácil rellenarlos con algo chulo. Viendo que la Posesión Abominable funcionaba genial con Adivinación, opté por la Marca de Cthugha (4) como mi apoyo de combate. Para de nuevo enfocar el mazo un poco más a la investigación y poder generar perdición, acabé incluyendo la Varita de Zahorí para mi hueco de mano. Me sigue pareciendo un apoyo muy caro, pero caray si se les da uso al movimiento «gratis» y las acciones extra para hechizos.

Grand Finale

Igual llamar así a la sección es llenarme un poco la boca pero bueno, mola más que decir «Conclusiones», ¿no? Al final el mazo tiene unos pocos hechizos menos que antes, pero por lo menos ahora todos los que tiene se sienten bien. Tras jugar la partida de prueba creo que el mazo funcionó correctamente. Sigue siendo bastante dependiente de la primera mano por el poco robo, pero al menos su generación de recursos ahora es inmensamente mejor. También, tener dos hechizos potentes en Adivinación y la Marca de Cthugha hace más fácil que puedas contribuir al grupo desde el principio del escenario. Aquí tenéis la lista actualizada:

Por supuesto no es algo definitivo. Esto no es más que un primer acercamiento con el que me quedo bastante satisfecho. Mi parte favorita de la lista posiblemente sea el kit de eventos, por lo que a la hora de plantear cambios posiblemente me centraría en los apoyos. Creo que puede merecer la pena replantear la Cámara para en su lugar llevar el Tomo Abisal como opción secundaria de combate. Al hacer eso, seguramente incluiría Cazador de Reliquias y, por ejemplo, el Rosario Sagrado para mantener nuestro bonus de Voluntad. El Servidor Invocado muy posiblemente lo retiraría en favor de otro Cobrarse Favores y algún evento hechizo más, seguramente algo de robo como Bocetos Absurdos o Encontrar Consuelo.

En mi opinión, Las Llaves Escarlata no han significado un gran cambio para Marie. Es muy cierto que gana herramienta nuevas para generar y limpiar perdición en forma de la Hoz, la Varita, el Devorador de Pecados, el Ritual mejorado y muuuuuchas cosas bonitas más. A lo que me refiero es a que estas cartas no «crean una nueva Marie», pero sí que le da más opciones para aprovechar su habilidad y, en general, un necesitado respiro a los jugadores que se atreven a jugar con fuego.

Curiosamente creo que lo más potente que gana Marie no son los apoyos que generan perdición, sino dos de mis cartas favoritas de la expansión: Palabra de Poder y Posesión Abominable. Posesión Abominable es un cañón súper flexible en este mazo que bien te salva del desastre, bien alarga la vida útil de tus hechizos potentes. Palabra de Poder es que es sencillamente muy divertida cuando sale a mesa, y no hace falta tener al enemigo en juego todo el rato. Ya solo aprovecharla dos o tres turnos en mesa merece los 3 recursos que cuesta. Es cierto que esta es otra de esas cartas que dependen mucho del escenario y el momento en que las robas, pero jo que bien me lo paso cuando puedo manejar enemigos como un titiritero.

Y hasta aquí todo investigadores. Espero que os haya sido útil ver un poco mi proceso de creación de mazo y mis pequeñas pruebas con las cartas nuevas. Por supuesto, si tenéis alguna sugerencia u opinión, sentíos libres de compartirla en la caja de comentarios. También podéis mencionarme en Telegram o Discord para sugerir cualquier cambio, este arquetipo de mazo me encanta y ver otras versiones siempre es útil ;). ¡Hasta la próxima, investigadores!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio